Día Mundial del Agua

El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de cada año, por decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, para destacar la importancia del agua y fomentar las actividades relacionadas con la conservación, el desarrollo y el buen uso de los recursos hídricos.
En su encíclica Laudato si’, el Papa Francisco fue claro y audaz al afirmar que, “en realidad, el acceso al agua potable y segura es un derecho humano básico, fundamental y universal, porque determina la supervivencia de las personas, y por lo tanto es condición para el ejercicio de los demás derechos humanos”.
El Objetivo 6 de la ODS 2030 compromete al mundo entero a garantizar que todos tengan acceso al agua potable para el 2030, e incluye metas sobre la protección del medio ambiente natural y la reducción de la contaminación.
El indicador 2.35 de las metas de la ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO
estipula que el porcentaje de la población dominicana con acceso a agua de la red pública en 2007 era el 86.1% llegando al 100% en 2020.
Asi mismo la END fija los siguientes objetivos.
2.5.2 Garantizar el acceso universal a servicios de agua potable y saneamiento, provistos con calidad y eficiencia.
2.5.2.1 Desarrollar el marco legal e institucional de las organizaciones responsables del sector agua potable y saneamiento, para garantizar la provisión oportuna y de calidad, así como la gestión eficiente y sostenible del servicio.
2.5.2.2 Transformar el modelo de gestión de los servicios de agua potable y saneamiento para orientarlo hacia el control de la demanda que desincentive el uso irracional y tome en cuenta el carácter social de los servicios mediante la introducción de mecanismos de educación y sanción.
2.5.2.3 Desarrollar nuevas infraestructuras de redes que permitan la ampliación de la cobertura de los servicios de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial, tratamiento de aguas servidas y protección del subsuelo, con un enfoque de desarrollo sostenible y con prioridad en las zonas tradicionalmente excluidas.