Jóvenes de Esperanza realizan visitas de apoyo y seguimiento a hogares de Villa Altagracia

Corresponsales de la red de apoyo Jóvenes de Esperanza realizaron una visita de campo, identificación y solución de problemas en la comunidad de Media Cara, en Villa Altagracia, el viernes 16 de abril de 2021 para apoyar en el territorio el programa de educación a distancia, que lleva a cabo el Ministerio de Educación de República Dominicana (MINERD), en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Asociación Dominicana de Rectores Universitarios (ADRU).
En esta visita de seguimiento, los corresponsales identificaron, documentaron, resolvieron y escalaron problemas y dificultades en el territorio para lograr los objetivos de la educación a distancia, los cuales son clasificados como incidencias en el marco del proyecto “Educación para todos preservando la salud: un legado de cohesión social para la República Dominicana”, que MINERD y PNUD pusieron en marcha, a través de la Unidad Ejecutora de ADRU, a partir del último cuatrimestre del año 2020, para dar respuesta al desafío que en materia de educación ha traído consigo la pandemia del Covid-19.
Desde el 15 de febrero de 2020 hasta el 16 de abril de 2021, se han realizado más de 2,000 visitas a distintos territorios de las diferentes regiones del país, identificando 1173 incidencias que típicamente tienen que ver con la disponibilidad, estado y funcionamiento de los equipos tecnológicos provistos a los estudiantes para recibir las clases; acceso a energía eléctrica y conectividad de Internet; comprensión de los cuadernillos de educación, y capacidades de los padres o tutores para apoyar a sus hijos en el proceso de educación a distancia, entre otros aspectos.
Un componente muy importante del proyecto es el levantamiento de información sobre las condiciones de vida de las familias, más allá de los temas escolares propiamente, pero que pueden ser decisivos para estos, y, más trascendente aún, resulta ser información muy significativa para la planificación de políticas sociales de desarrollo y para promover la cohesión social y el empoderamiento de las comunidades.
En la visita a Villa Altagracia estuvieron presentes los corresponsales Ivelisse de Jesús, Adolfina Castillo y Yollanlli Pineda, acompañados de la coordinadora del área psicoeducativa para la Unidad Ejecutora desde ADRU, Rosa María Ares.