Más de 500 personas participan de Openclass por el Día Nacional del Maestro

Más de 500 personas participaron de una Openclassrealizada el pasado martes 29, por el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), laAsociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), junto a la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) en conmemoración del Día Nacional del Maestro.
Dicho evento, titulado “Herramientas de Soporte Emocional y Psicosocial a Docentes», contó con laparticipación de las expertas María Brea Martínez, Psicóloga Educativa, Máster en Comunicación y Educación en la red, doctoranda en Alfabetización Mediática y Profesora de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), y Rosa María Ares, M.A., Psicóloga Infantil y Coordinadora del Componente Psicoeducativo del Proyecto MINERD/PNUD/ADRU “Educación para todos preservando la salud: un legado de cohesión social para la República Dominicana”.
La actividad dio inicio con unas palabras de apertura por parte de la psicóloga y docente de la UNIR María Brea, quien expresó sus felicitaciones a los docentes por el Día del Maestro, y porque pese a todos los cambios que ha traído la crisis, la adaptación a nuevas realidades y cómo esto ha afectado sus emociones, han realizado una excelente labor para dar lo mejor a sus estudiantes.
¨La emoción es la que mueve el mundo, pero también es lo que mueve la educación; aquellos que enseñan tienen que poder cuidar de sus propias emociones. Educar también implica cuidar, cuidar el intelecto, los valores y la educación integral de la persona.¨ planteó María Brea.
“Debemos reflexionar si estamos haciendo un uso excesivo de las TIC’s y generar un equilibro entre lo conectado y lo desconectado, que sea más saludable y nos permita disfrutar mejor de ambos entornos; dedíquensetiempo para ustedes, siéntanse a leer un libro, a ver el atardecer. Cuidemos nuestra autoestima de las redes sociales y cuidémonos de las fake news porque la competencia digital es también cuidarnos de esas emociones.” agregó María.
Por su lado, Rosa María habló sobre la resistencia de las personas al cambio, los aprendizajes adquiridos en este proceso de adaptación a la crisis y la esencia de vivir en comunidad.
“Cada factor de esta pandemia nos invita a mirar a nuestro lado; cuando actuamos como comunidad logramos superar retos y desafíos jamás pensados.” expresó Rosa María.
¨En la esperanza ponemos todas nuestras ganas, para poder sacar las lecciones necesarias de toda esta situación,para ser más evolucionados, y poder ser personas más completas y plenas.¨ agregó Rosa.
El evento contó con una dinámica de relajación guiada por la Coordinadora del Componente Psicoeducativo del Proyecto y culminó con las palabras de Tamara Vásquez, Directora Adjunta de la Unidad Ejecutora de Proyecto MINERD/ADRU/PNUD, quien en representación de Lorenzo Cuevas, Director Ejecutivo del Proyecto, felicitó a los docentes y expresó sus agradecimientos a las ponentes, por compartir experiencias y herramientas muy útiles, no sólo para los docentes, sino para todos, en estos momentos de tanta incertidumbre y saturación de medios digitales.
La Openclass tuvo una duración de aproximadamente una hora, y fue transmitida de forma gratuita vía streaming a través de YouTube. Para acceder al video completo, haz click en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=x91kBbZ2KDU