MINERD anuncia esperado retorno a las aulas en escuelas Públicas y Privadas

Desde octubre de 2020 la sociedad Padres por la Educación Presencial en República Dominicana (PPEPRD) se ha manifestado públicamente sobre el tema del retorno a las clases presenciales, y ha realizado acercamientos a las autoridades del Ministerio de Educación y Salud Pública, con cartas, evidencias y protocolos que sustentan su reclamo.
El colectivo de padres realizó la semana pasada un llamado al presidente Luis Abinader a que autorice “de forma inmediata” la reapertura de los centros educativos que cuenten con las medidas de bioseguridad básica recomendada a nivel mundial.
Han estado pidiendo la reapertura de la docencia presencial “sin exigencias absurdas, infundadas, discriminatorias y abusivas como lo son una tasa de positividad comunitaria, incidencia de contagio comunitario o la vacunación obligatoria”, exigencias que según ellos vulneran los derechos constitucionales de los estudiantes dominicanos y de sus padres.
Por otro lado, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) no se ha mostrado de acuerdo con la reanudación de las clases presenciales hasta que todo el personal docente y administrativo del sistema este vacunado. Han planteado que iniciar la docencia presencial o semipresencial, sin antes inocular al 100% de los profesores y el personal administrativo de los centros educativos, sería muy riesgoso y peligroso.
EDUCA por su parte, apoya en su totalidad la decisión del Gabinete de Salud de proceder con el inicio de la reapertura de clases presenciales en todos los niveles de la educación preuniversitaria, ya que entienden que los estudiantes dominicanos resultan de los más rezagados de la región en el retorno a las aulas.
Este miércoles, el Ministerio de Educación anunció para el próximo martes 25 de mayo la ampliación de la apertura de las escuelas públicas y colegios privados en los 158 municipios del país.
Esta etapa del retorno gradual a la semipresencialidad se extenderá a los niveles inicial y primaria, educación de adultos y el 6to grado de técnico profesional y artes.
Las autoridades educativas hicieron el anuncio de la apertura general de la docencia luego de recibir el visto bueno por parte de las autoridades del Ministerio de Salud, a raíz de la solicitud enviada por el MINERD al Gabinete de Salud el pasado 28 de abril, donde pidió llevar a cabo una reevaluación del nuevo escenario del COVID 19 tras el proceso masivo de vacunación.
El ministro de Educación Roberto Fulcar dijo que este regreso a las aulas en todo el territorio nacional se hace siguiendo estrictamente las recomendaciones de la entidad rectora de la salud.
El retorno a las aulas seguirá siendo voluntario, gradual, controlado, escalonado y bajo el consentimiento de la familia.
Para ampliar las condiciones de protección de los estudiantes, se desarrollará un intenso proceso de vacunación voluntaria del entorno familiar, así como a los estudiantes del bachillerato mayores de 18 años, procurando así la idoneidad del entorno de los alumnos, además del escolar, donde fueron inoculados el personal docente y el administrativo.
Este inicio de la modalidad presencial está precedido de la formación de los actores de la comunidad educativa con los programas Todos a Bordo, para la salud y prevención escolar frente al COVID19, Retorno a la Alegría dirigido a orientadores, docentes, estudiantes y familias, con el propósito de apoyar la recuperación psicoafectiva, así como la instrucción mediante el Protocolo General para procurar la higiene, el distanciamiento y el cuidado de la salud.
Para garantizar el retorno seguro en la modalidad semipresencial se desarrollan de forma paralela a la vacunación del personal docente y administrativo de los centros educativos públicos y privados, la realización de pruebas de antígeno y la habilitación de puntos de vacunación. El MINERD seguirá dotando de materiales de bioseguridad a los centros educativos y continuará con los procesos de acondicionamiento correctivo de los planteles, para la seguridad y bienestar de la comunidad educativa.
Previo al anuncio de apertura general de las aulas, el MINERD, sostuvo reuniones con los diferentes sectores vinculados a la educación pública y privada con quienes consensuó las medidas a tomar para prevenir contagios por COVID19, el protocolo de bioseguridad, así como la gradualidad del proceso.
De su lado, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) se compromete a acompañar al Ministerio de Educación en el proceso de retorno a las aulas.
Asimismo, las asociaciones de colegios privados, cuyos representantes estuvieron presentes en el anuncio, se comprometieron a facilitar los procesos de vacunación de las familias de sus estudiantes en las instalaciones de los colegios.
El desafío de garantizar la continuidad de los procesos educativos en el contexto de la pandemia del COVID19 es grande, delicado y desafiante, por lo requiere el apoyo y la integración de las familias y de los distintos sectores de la vida nacional.