MINERD autoriza apertura de las aulas, con excepción del Gran Santo Domingo y San Cristóbal

mayo 2021

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, hizo un llamado a la comunidad educativa nacional a integrarse a las aulas de manera semipresencial a partir de este martes 25 de mayo.

Esta convocatoria estuvo dirigida a los estudiantes del nivel inicial, ambos ciclos del nivel primario, la modalidad de educación de adultos y el sexto año de secundaria en las modalidades de técnico profesional y artes, con la excepción del Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo y San Cristóbal, donde en los últimos días se ha registrado un incremento en el nivel de contagio, modificando las opiniones sobre la semipresencialidad.

Esta decisión fue tomada, en base a los datos, informaciones y recomendaciones del Gabinete de Salud, que es el ente coordinador, responsable de la gestión del Covid-19 y es el que ha recomendado la apertura de las aulas a nivel nacional.

La peligrosidad en los lugares donde hay un incremento de los casos de Covid, se debe a que tienen grandes poblaciones y un gran movimiento de personas; por lo que sería sumamente peligroso aumentar la circulación con padres, madres y tutores, estudiantes, docentes, personal administrativo y venduteros.

Por otro lado, los colegios sí podrán operar en el Gran Santo Domingo y San Cristóbal, dado que la población estudiantil del sector privado en estos territorios es relativamente pequeña, y su asistencia a las aulas no constituye un factor significativo de aglomeración, de manera que autorizan la apertura de estas instituciones, siempre y cuando cumplan con los requisitos que exige el protocolo.

La apertura es voluntaria y la modalidad de educación a distancia no ha variado, ni lo hará durante este año escolar, por lo que los padres que no deseen enviar a sus hijos a las aulas pueden continuar sus estudios como lo vienen haciendo a través de la radio, la televisión, el cuadernillo o la internet. También seguirá siendo gradual, lo que permitirá a los directores y al personal docente turnar por grupos de asistencia si tuviesen una elevada matrícula.