MINERD recibe del PNUD más de medio millón de dispositivos tecnológicos para estudiantes del nivel de educación primaria

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) hizo entrega oficial este martes, al Ministerio de Educación Dominicano (MINERD) de más de 500 mil dispositivos electrónicos, los cuales serán suministrados a estudiantes de escuelas públicas del nivel de educación primaria.
El acto estuvo encabezado por el presidente Luis Abinader, el ministro de educación Roberto Fulcar y la representante residente del PNUD en RD, Inka Mattila.
Fueron entregadas 309,960 unidades de tabletas Samsung Galaxy A7 de 10.4 pulgadas y 10,040 unidades de la marca Lenovo. Además de 217,432 Tabletas Alcatel Aquaman de 10 pulgadas con 4 gigas de memoria Ram y wi-fi.
Estas 537,432 tabletas, representan el 67% de 800,000 equipos adquiridos a solicitud del gobierno dominicano, con el apoyo de la oficina global de adquisiciones del PNUD.
El presidente Abinader expresó que esta entrega reafirma la voluntad política del Gobierno para cerrar la brecha digital; una de las metas más importantes de su gestión.
“Este proceso de adquisición de equipos tecnológicos realizados simultáneamente a través de licitación nacional reconocida por su eficiencia, participación y transparencia; así como el acompañamiento internacional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), aprovechando su amplio reconocimiento y gran experiencia, expresan la voluntad de una gestión que no escatimará esfuerzo alguno para garantizar buena educación a todo nuestro pueblo”, señaló.
Por su parte, el ministro Fulcar señaló que uno de los componentes fundamentales de la educación inclusiva que promueve su gestión frente del MINERD es la digitalización, un propósito por el que se despliega un gran esfuerzo económico, docente, técnico y humano.
Durante su discurso, el ministro también afirmó que las modernas tecnologías posibilitan, facilitan, acercan y hacen más agradables las metodologías y las estrategias educativas en todos los niveles y modalidades de la educación.
“Las tecnologías de la información y la comunicación son las mejores aliadas para el cierre de las brechas educacionales, para el acceso ilimitado a los datos e informaciones que mueven al mundo y para la construcción del conocimiento de forma libre, plural y crítica”, dijo.
También subrayó la rapidez con la que fueron adquiridos los equipos en medio de la pandemia y destacó el apoyo del PNUD a través del brazo operativo y estratégico de la institución internacional.
“Esta adquisición ha sido parte del convenio con el Programa de las Naciones Unidades para el Desarrollo (PUND), que ha permitido adquirirlos bajo el sistema de las Naciones Unidades, considerado hoy uno de los más transparentes y eficientes del mundo. Son equipos de marcas reconocidas, con unas características que han superado las expectativas en un momento de pandemia, en donde la crisis del Covid-19 ha causado estragos en la economía mundial matizados por la escasez de las piezas para la manufactura”.
De su lado, la representante del PNUD, Inka Mattila, manifestó que la transformación digital es uno de los cuatro pilares principales y uno de los aprendizajes más importantes de esta crisis por la pandemia de la COVID-19.
¨El modelo de digitalización de la educación es un instrumento clave para la resiliencia del sector digital, pero también para hacer frente a los desafíos estructurales del sistema educativo. ¨ afirmó Mattila.
Agregó que «La entrega de hoy forma parte de una ambiciosa alianza que tenemos con MINERD, que, con una visión integral y sistémica, coloca a las personas al centro de la búsqueda de soluciones. Digitalizar, sí; pero garantizando el acceso a todas las personas, sin dejar a nadie atrás. Apoyamos al gobierno en fortalecer el sistema de educación y la digitalización a escala nacional, para lograr una transformación de la educación enfocada en la digitalización, la productividad, la inclusión y la resiliencia, a mediano y largo plazo.»
Anaibelis Morel, estudiante del sexto grado, expresó unas palabras de gratitud en representación de sus compañeros. “Hoy, hace más de cuatro años que a estudiantes y maestros nos habían prometido una computadora, pero el presidente Luis Abinader lo ha logrado en siete meses, por eso le agradecemos. ¨
La presentación y el inicio de la entrega de dispositivos se realizó en los almacenes del MINERD ubicados en el municipio de Haina, desde ahí serán desplegados primero hacia los 48 municipios que han iniciado las clases semipresenciales y después a todo el país.
La actividad contó con la bendición de monseñor Benito Ángeles, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, y el pastor José Agüero, representante de las iglesias cristianas no católicas ante el Consejo Nacional de Educación.
En el evento también estuvieron presentes, la directora de Ética Gubernamental, Dra. Milagros Ortiz Bosch, los miembros de la Mesa de Veeduría del MINERD, Feliciano Lacen del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), Vivian Purcell de Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), Laura Abreu, por la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad, (IDEC) y Antón Tejeda de la Asociación De Instituciones Educativas Privadas (AINEP).
También por el MINERD estuvieron los viceministros Ligia Pérez, de Servicios Técnicos y Pedagógicos, Rafael Bello, de Supervisión y Control de la Calidad de la Educación, Julio César de los Santos, de Descentralización y Participación y Rafael Alcántara, de Acreditación y Certificación Docente, Gloria Guevara de Gestión Administrativa y Julissa Hernández, Planificación y Desarrollo Educativo. También directores generales, directores de Regionales y de Distritos. Legisladores y autoridades municipales de Haina, encabezadas por el alcalde Osvaldo Rodríguez y la gobernadora provincial Pura Casilla.
Videos:
Discurso Luis Abinader
Discurso Roberto Fulcar
Discurso Inka Mattila