Objetivo General 1.4 Seguridad y convivencia pacífica

marzo 2018

1.4.1
Garantizar la defensa de los
intereses nacionales en los
espacios terrestre, marítimo y
aéreo.

1.4.1. .1 Adecuar el marco legal que rige la organización y funcionamiento de las Fuerzas
Armadas y demás componentes del Sistema de Seguridad y Defensa Nacional, de acuerdo
al Estado de derecho, el sistema democrático y las necesidades de defensa del país.
1.4.1.2 Fortalecer los sistemas de control interno de las instituciones que integran el
sistema de seguridad nacional para garantizar transparencia, idoneidad, lealtad y respeto
al poder civil, al régimen democrático y a los derechos de la población. .
1.4.1.3 Fortalecer el sistema de gestión de recursos humanos para profesionalizar los
cuerpos castrenses, respetar la carrera militar, conforme el mandato constitucional, y
promover el buen desempeño e idoneidad de sus integrantes, incorporando un enfoque de
equidad de género y de respeto a los derechos humanos.
1.4.2
Consolidar las relaciones
internacionales como
instrumento de la promoción del
desarrollo nacional, la
convivencia pacífica, el
desarrollo global, regional e
insular sostenible y un orden
internacional justo, en
consonancia con los principios
democráticos y el derecho
internacional.

1.4.2.1 Fortalecer la participación proactiva en iniciativas a favor de la paz, el desarrollo
global, regional, insular y nacional sostenible, el respeto a los derechos humanos y la
cooperación para el desarrollo.
1.4.2.2 Promover el principio del multilateralismo, la vigencia y el respeto al derecho
internacional, la resolución pacífica de controversias y la construcción de un orden
internacional más justo.
1.4.2.3 Vigilar que los acuerdos bilaterales o multilaterales de integración en los que
participe el país apoyen la consecución de las metas nacionales de desarrollo económico,
social, político, cultural, tecnológico, medio ambiental y de equidad de género.
1.4.2.4 Implementar adecuada y eficientemente los convenios, pactos y tratados
internacionales asumidos por el Estado dominicano.
1.4.2.5 Gestionar eficientemente la cooperación internacional en favor del desarrollo
nacional, incluyendo el intercambio de capacidades nacionales para cooperar con los
demás países.
1.4.2.6 Consolidar espacios de diálogo con la República de Haití que permitan la
definición e implementación conjunta de proyectos de interés mutuo y coadyuven al
desarrollo sostenible insular.

Cree usted que se están logrado los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo?