Sobre Nosotros

Durante años el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Asociación Dominicana de Rectores Universitarios (ADRU) han trabajado conjuntamente para el diseño e implementación de políticas públicas con miras a la mejora continua de la educación dominicana.

En 2019, los esfuerzos de MINERD, el PNUD y la ADRU se concentraron en dotar a los docentes de las capacidades pedagógicas y tecnológicas necesarias para la educación virtual y en proporcionar a maestros y alumnos las computadoras y tabletas que contribuyen a reducir la brecha digital.

Impulsados por los desafíos de la pandemia del COVID-19, en el año 2020 el MINERD, PNUD y ADRU han ampliado el alcance de sus acuerdos para incorporar a sus trabajos otros componentes de la educación a distancia de forma tal que se garantice el éxito del año escolar 2020-2021.

La alianza estratégica entre estas tres entidades contempla implementar una plataforma colaborativa que promueva la cohesión social en todos los municipios nacionales, inicialmente en torno al desafío de la educación a distancia, pero con el fin ulterior de actuar sobre las necesidades más sentidas de las comunidades, a través de la participación de todos los grupos de interés y la autogestión comunitaria y descentralizada.

“Nuestro objetivo es lograr que la mayor equidad digital forzada por la pandemia se constituya en un puente para avanzar en la equidad social que tanto hemos anhelado”, Inka Mattila, Representante Residente del PNUD en República Dominicana.

Para afrontar los desafíos de la educación a distancia considerando las distintas realidades socioeconómicas del país, MINERD lanza el Plan para el año escolar 2020-2021, “Educación para todos, preservando la salud”, el cual contempla la expansión del uso de las TIC en el ámbito educativo a todos los niveles, la adecuación curricular, la adecuación de escuelas, planteles y plataformas para la virtualidad, el desarrollo de actividades extracurriculares, entre otras tareas prioritarias.

Este gran proyecto ha sido agrupado en tres grandes componentes que engloban la visión futura de proyecto de legado social gestado desde finales de 2020 entre MINERD-PNUD: (I) Fortalecimiento de las capacidades, (II) Logística de entregas, y (III) Cohesión y empoderamiento social.

Con miras a incrementar la visibilidad de los avances y resultados logrados por el proyecto, y contribuir a la transparencia de las intervenciones del MINERD y del PNUD ejecutadas por la ADRU, se crea el website ConstruyeLegado.

Este portal es una de las herramientas elegidas para transparentar la información levantada en tiempo real; a su vez, es una plataforma colaborativa que funge como observatorio para mostrar cómo vamos creando la corresponsabilidad de los munícipes, las alianzas público-privadas y la movilización de recursos, como bases de un modelo que busca el desarrollo humano y sostenible a partir de la educación y de la equidad digital.

En las distintas secciones de este portal podrán verse los resultados alcanzados por cada componente del proyecto, documentos e informes relacionados a la operación a nivel transversal, alianzas estratégicas establecidas desde la Unidad Ejecutora, noticias de primera mano acerca de los avances logrados por las iniciativas, artículos de interés, testimonios tanto de las partes involucradas como de los beneficiarios del proyecto, y las necesidades sociales más perentorias de satisfacer de cara a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de manera especial, el garantizar el derecho a la educación.

Este proyecto representa una gran oportunidad para abordar la territorialización de los ODS en torno a la educación y a las intervenciones que se realizan para promover el acceso a la educación y el retorno seguro y voluntario a las aulas en tiempos de COVID y post-COVID.

Las intervenciones realizadas a través de la ADRU, como brazo ejecutor del proyecto, son indispensables para obtener resultados, de manera oportuna y eficiente, de cara a las necesidades del MINERD, contando con la veeduría y acompañamiento del PNUD, y apuntando a la consecución de 10 metas vinculadas a 4 Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 4 Educación de calidad; ODS 5 Igualdad de género; ODS 9 Industria, Innovación e Infraestructuras y ODS 10 Reducción de las desigualdades.

Para más información: Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU)
Website: http://adru.org/ Tel: (809) 683-0003 | E-Mail: [email protected]

Leer más sobre la Vinculación del Proyecto con los ODS

Infografia de los Componentes del Legado de Educación