Testimonios
-
Roberto Fulcar
Ministro de Educación de la República Dominicana #TodosporlaEducación
La vida nos enseña cómo grandes desafíos pueden convertirse en increíbles oportunidades. Nada va a detener a la República Dominicana en su empeño de aprender, avanzar y desarrollarse.
-
Yoslaydy Pamela Reyes Paniagua
Estudiante
Centro Educativo 12 juegos
Territorio 5 Distrito Educativo 15-03“Fue algo que no estuvo en nuestros planes, las clases virtuales, no fue fácil afrontarlo, pero pudimos superarlo porque mi familia me apoyó, mis hermanos, todos nos apoyamos juntos y nos unimos”
-
Anny Araliz Minier
Presidente
Junta de vecinos El Pedregal
Territorio 7 Distrito Educativo 15-06“Hemos logrado aprender cosas que ni imaginariamente lo hubiésemos pensado, gracias a la digitalización. Los niños entusiasmados y nosotros, como padres, el rol fue jugar a ser niños de nuevo y ayudarlos en lo que pudiésemos, contribuir con las escuelas para hacer un mejor trabajo, porque si todos cooperamos , las cosas se hacen mejor «
-
Juan Marco Méndez
Director
Liceo José Núñez de Cáceres
Territorio 8 Distrito Educativo 04-04“Este proyecto nos ha dado herramientas para involucrar a la comunidad educativa y a las fuerzas vivas que intervienen en nuestro liceo».
-
María Eugenia Almonte
Estudiante recién egresada
Politécnico Ángeles Custodios
Territorio 5 Distrito Educativo 15-03“Yo considero que este proyecto de digitalización de la educación es super importante, y nos ha ayudado demasiado a los estudiantes en este año virtual porque hemos contado con el apoyo de nuestros padres y la conectividad necesaria para nuestras clases».
-
Evelyn Valera
Miembro, APMAE
Escuela Lic. Victor Garrido
Territorio 5 Distrito Educativo 15-03“Pudimos aprender en conjunto: maestros, alumnos y la comunidad completa el proceso de digitalización dentro de la educación, para que nuestros niños que se enfrentaban a un año escolar diferente, pudieran alcanzar el aprendizaje»
-
Programa Epifania
Regional 02 San Juan – Distrito 0204
Escuela San Francisco Javier Fe y Alegría“Buenas tardes compañeros, padres, madres y tutores….
Yo estaba actuando muy mal con mis hijos en la casa… les daba muy fuerte.
Pero gracias a Dios y a esos maestros de Fe y Alegría, le agradezco mucho su trato.
Mis hijos han cambiado y mi forma de ser con ellos también. Le agradezco mucho a esos talleres que EPIFANIA ha hecho. Estaba en una falta como padre.
Ahora soy mejor papá para mis hijos. Esta experiencia ha sido un cambio para mi familia. Gracias.”
-
Wellington Peguero
Monitor y Maestro Escuela Norberto Luciano Mora
PROGRAMA EPIFANIA“En nuestra escuela se turnan las madres para comprar los paqueticos de internet para los estudiantes que viven en las zonas más alejadas a la escuela.
Es costoso, pero dicen que es más costoso que los estudiantes perdieran el año escolar.”
-
Mercedes Báez Ciprian
Técnico Planes y Proyectos Distrito Educativo 10-04
Distrito Educativo 10-04, Regional 10“Para mi ha sido satisfactorio, ya que he podido integrarme de manera efectiva junto a los líderes comunitarios, donde todos podemos aportar ideas.
Es un proyecto de acercamiento, donde todos podemos ayudarnos.
Hemos aprendido a tener más organización y sistematización para tener un proceso organizativo.
Exhorto que podamos seguir adelante, integrar más actores para que la educación de nuestro país sea cada vez más calidad.” -
Rutdelania Jiménez
Miembro de la asociación de padres, madres y tutores
Territorio 8 Regional 04 – Villa Altagracia“Al principio fue un año con muchos retos, en cual nos vimos involucrados a insertarnos en este mundo de la digitalización, pero al final lo logramos”
-
Rafael Alcántara Rosario
Alcalde de la comunidad de Medina
Territorio 8 Regional 04 – Villa Altagracia“Actualmente no se pudo trabajar en los planteles escolares, se tuvo que hacer en las casas… Yo mismo tengo un nietecito, que por vía de mi esposa y yo, pudo lograr hacer su curso, y pasó hasta con buenas notas»
-
Yoselin Santiago
Presidente del Consejo Asesor de AIESEC RD
Esta es una oportunidad única para AIESEC República Dominicana seguir llevando a cabo nuestra misión de formar líderes globales y a la vez contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en el relacionado a la educación, que es crucial para el desarrollo de los pueblos. El mundo y la educación han dado un rumbo inesperado para la formación de nuestros niños y niñas. En apenas meses todos hemos tenido que adaptar los medios y las formas para que la educación y las desigualdades no se hagan más profundas. Con este proyecto nuestro equipo podrá contribuir a que la brecha de la pobreza y las brechas digitales en la educación no sean un obstáculo para la población más vulnerable. ¡Qué las ruedas del desarrollo no se paren y que podamos crear, como un subproducto deseado, el incentivo a los liderazgos locales de jóvenes que con su voluntariado forjen la patria que deseamos!
-
Tania Guerrero
Presidenta de la Asociación Dominicana de Síndrome de Down (ADOSID)
Gracias por estas capacitaciones en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la educación. No podíamos seguir avanzando así, no íbamos a lograr ningún avance o alcanzar ningún cambio en los muchachos de nuestro país. Esto hacía falta, de verdad.
-
José Miguel Hernández Arias
Director de Relaciones Internacionales de la PUCMM
Cordialmente felicito a todo el equipo que labora en el proyecto EPIFANIA por el excelente trabajo que están realizando. Yo que me formé como maestro bajo la tutela de doña Herminia Pérez Vda. Pimentel, en la Escuela Normal Núñez Molina, conozco a plenitud el valor que tiene este novedoso proyecto para el pueblo dominicano, especialmente en la situación de incertidumbre que estamos viviendo.
-
Xiomara Espaillat
Coordinadora Administrativa de AIESEC República Dominicana
Desde que iniciamos con el proyecto jóvenes de esperanza de AIESEC, PNUD Y MINERD, muchas personas han sido impactadas, este es un proyecto que ha llegado a miles de hogares del país, las historias de muchos jóvenes, niños y adolescentes que hemos motivado a tomar clases nos han llevado a ir por más, más impacto, más conocimiento de la realidad que el país vive y más deseo por ayudar a que la brecha de desigualdad social que existe se minimice.
Hoy puedo decir que cuando los dominicanos nos unimos para generar el crecimiento de nuestro país, no hay nada que nos pueda detener. Que proyectos, así como este, y como los demás, que se hacen en este macro proyecto, continúen y que las acciones para disminuir la pobreza, falta de educación y oportunidades, nunca se detengan.
-
Adalgisa Ramírez Guerrero
Coordinadora docente del Canal de Padres, desde la Dirección de Orientación y Psicología del Ministerio de Educación-MINERD
Quiero agradecer y reconocer en el CIEDHUMANO y todo el equipo del Programa EPIFANIA, el gran sentido de responsabilidad y entrega para cada solicitud que se les ha hecho desde el Canal de Padres de la Comunidad Educativa del Ministerio de Educación.
A su vez, agradecemos los recursos humanos y audiovisuales que han puesto al servicio, tanto del Canal de Padres, como para la transmisión de informaciones sobre la implementación del Programa EPIFANIA en las escuelas dominicanas.
Muchas gracias por este gran apoyo, con el cual nos hemos enriquecido. Los padres, madres y tutores siempre les estarán agradecidos.
-
Mayra Yoselin Feliz
Participante del Taller para Padres en Baitoa – Epifanía
¨Estos talleres me parecen muy interesantes; en lo personal, aprendí a manifestar mejor los asuntos escolares, de modo que sea una comunicación clara y efectiva, para que los niños nos escuchen y también nosotros escucharlos a ellos. Dedicarles tiempo de calidad es esencial.¨
-
Maria Jesús García San Martín
Profesora y Coordinadora de la Capacitación Avanzada en Educación Digital, Evaluación por Competencias y Desarrollo de Pensamiento Creativo en la UNIR
¡Enhorabuena por los docentes dominicanos! El entusiasmo y proactividad que han demostrado a lo largo de la capacitación es gratificante. Han podido avanzar bastante en muy poco tiempo, y es un gusto para mí poder compartir ámbito académico con ellos, lo único que nos han dado son alegrías.
-
Iara Virginia Tejada
Docente y participante de la Capacitación Avanzada en Educación Digital, Evaluación por Competencias y Desarrollo de Pensamiento Creativo de la UNIR
“He aprendido tanto de los contenidos abordados, como del material adicional que nos recomiendan y de los debates con el tutor y los compañeros. Ya estoy replicando las clases pregrabadas de no más de 10 minutos y me ha gustado mucho el video resumen de cierre de cada tema. Me imagino a mis estudiantes aprovechando lo que yo les comparto, como una ayuda para repasar y comprobar que entendieron lo esencial. He visto rápidamente los contenidos de los dos próximos módulos y ya estoy ansiosa por iniciarlos”
-
Elinosca Jiménez Martínez
Docente y participante de la Capacitación Avanzada en Educación Digital, Evaluación por Competencias y Desarrollo de Pensamiento Creativo de la UNIR
“Agradezco infinitamente todos los conocimientos que suman a mi profesión de docente, a mi labor y en lo personal. Me ha proporcionado una nueva mirada acerca de enseñar y transmitir conocimiento”.
-
Larissa Pelletier
Coordinadora del Portafolio de Apoyo a la Educación a Distancia y Digitalización de la Educación – PNUD
«Pienso que la Red de Jóvenes de Esperanza es una estrategia muy poderosa en todo este tema de la educación a distancia, la cual puede tener un impacto directo muy importante, en los principales actores de todo esto, que al final son los niños y las niñas, y su proceso de aprendizaje.»
-
Kelly Duque
Presidente de AIESEC República Dominicana
Con el paso del tiempo las generaciones buscan mejorar y ser la mejor versión de sí mismas. Ese es el legado que podemos dejarle a las futuras generaciones, a aquellos niños, niñas, adolescentes y jóvenes que construirán muy pronto un mañana. Es por eso que para AIESEC y los jóvenes dominicanos, las acciones que emprendamos hoy se verán como resultado en personas educadas, con consciencia social y con mayores oportunidades. Jóvenes de Esperanza ha sido la realización de estos ideales y nos sentimos orgullosos de pertenecer a un proyecto mucho más grande, ese que generará un impacto en la educación para la República Dominicana.
-
Carmen
Participante del Taller para Padres en Barahona – Epifanía
¨Me siento muy agradecida ya que los tutores han estado de la mano con todos y cada uno de nosotros, siempre con entusiasmo y entrega, de manera comprometida. Estamos para trabajar y colaborar en lo que sea necesario, muchas gracias.¨
-
Ambar
Participante del Taller para Padres en Baitoa – Epifanía
¨La verdad es que me gustó mucho la experiencia, llamó mi atención la forma en que definieron algunos puntos, sobre todo el cómo debemos tratar a nuestros pequeños. El taller fue excepcional.¨
-
Julio
Docente del MINERD. #YoSoyDocentedeEsperanza
Con amor, esfuerzo, y esperanza, construiremos el país que anhelamos.